viernes, 2 de noviembre de 2007

=(

No es fácil decir adiós, pero las circunstancias nos obligan a hacerlo. Es difícil enfrentar la despedida, la última despedida. Trágico, así suena, muy trágico. Es hora de decirle adiós al pequeño mundo que nos ha cobijado durante nuestra vida, por lo menos desde que tenemos uso de razón. Llegó el momento de decir todo lo que no hemos dicho, de hacer todo lo que siempre hemos querido hacer porque ya no queda más tiempo. Y quizás aquí no se cierre todo, no, algo de esta vida que hoy dejamos seguirá siendo parte nuestra. Siento que tengo tanto que decir y tan poco tiempo para hacerlo, tanto que vivir y sin embargo el tiempo pasa ante mis ojos casi burlándose de mi. Espero, por mi bien, que este no sea un último adiós, sino el primer paso para descubrir lo que ha valido la pena como para llevarlo conmigo más allá.

domingo, 23 de septiembre de 2007

Amigos…pffff jajajaja…
Muchos se hacen llamar así… demasiados… demasiados. Es como si de repente la palabra hubiera perdido su significado original para dar paso… para dar paso a un montón de mentiras. Los amigos… se supone que uno mismo los elige ¿no es así? Se supone… que mierda! Porque justo ahora, ¿porque? No crees que ya es suficiente… que pasa cuando uno elige mal, si elegí mal… Te acompañan desde tus primeros años de vida, van contigo dando los mismos pasos, cayéndose juntas.. si y parándonos juntas, peleas, alegrías… toda una vida… toda una vida.. ¿Para qué? Para que llegue de un día para otro esta perra y me cague… me cague!!.. si, porque así es.. que pena, que pena darse cuenta después de una vida entera que las cosas a tu alrededor no son como parecían, que has vivido engañado…si engañada por los que más quiero… y ahora estoy sola.. Supongo que así estuve siempre, pero ahora me doy cuenta, ahora me doy cuenta que siempre he estado sola, quizá hubiese sido mejor estar siempre sola que rodearme de mentiras, pero supongo que así es la vida, uno solo se tiene a si mismo, solo contigo mismo, para siempre. Que onda la Renata, ¿friends for ever? For ever. Puede ser que para siempre sea demasiado tiempo. Me destruyó, que puedo hacer. Nunca pensé que la amistad podía hacer tanto daño. Me duele más, más que cualquier otra cosa. Juan Pablo es una piedra en el camino comparado con la Renata. Ella era todo para mi, todo… nunca me imagine… que saco con seguirme cuestionando lo que ya paso. Eso si, cero, cero posibilidad de volver a hablar con ella. Que se olvide de que alguna vez tuvo encontró a una amiga en mí, estas cosas no se hacen… difícil perdonar, casi imposible, imposible por ahora.
Planes… planes. Compartíamos todo, desde la ropa, los amigos, hasta los valores. Le di todo, todo de mí, para que ella llegara y me quitara la única alegría que me quedaba… ay Camila, que estúpida, como que la única alegría que te quedaba… siempre fue solo una ilusión. La única alegría que siempre e tenido está dentro de mí… que triste darse cuenta que recién ahora puedo ver con claridad… ay que sentimental… Estoy mal... mal, mal, mal. Buscar nuevos horizontes, difícil, difícil… demasiado complicado teniendo en cuenta que tenía todo armado… una estructura de vida, un futuro cierto día tras día y ahora todo derrumbado… como si de un día para otro hubiese comenzado a vivir realmente. No sé si prefiero vivir feliz en la mentira y superficialidad de la vida cotidiana, circular y sistemática que vivir un mundo lleno de injusticias pero de verdad, cruda verdad.
Que se vaya todo a la mierda!... esta vida no vale más que el valor que uno le da… y para mi ya cago todo… todo… todo...
Que saca uno con portarse bien, ser un ejemplo, mantenerse dentro de las reglas, si al final me pagan con esto… triste... triste. Lo único que puedo sacar en limpio es que no vale la pena, no vale la pena entablar relaciones, no vale la pena sufrir por ellas, no vale la pena… Que estoy haciendo aquí, me voy a ir a tomar un copete bien tomado… para ahogar las penas, como dicen por ahí. De alguna manera hay que hacerlo de todas maneras.

miércoles, 29 de agosto de 2007

“Cuando aprendáis a aceptar envés de esperar, tendréis menos decepciones.”

Life

Cuando pienso en la vida, me imagino un montón de momentos únicos, de personas, de situaciones que se entremezclan a los ojos de un ser que mira casi sin comprender y actúa casi sin pensar. Es difícil darse cuenta de que estás vivo si te limitas a practicar la rutina sin sentido a la que por idiotas nos sometemos. Los pocos que logran darse cuenta que están vivos o lo hacen muy viejos o se cansan de nadar contra la corriente y vuelven a la rueda de la cual todos somos parte. Son muy pocos, muy pocos los que logran aferrarse a la verdad y vivir con ella, vivir. No te culpo, eres uno más de los que no podemos aferrarnos a la belleza de la vida. Si has tenido la suerte de ver un destello de ella, golpéate con una piedra en el pecho, son pocos, muy pocos los que tienen la posibilidad. Quizás es suerte, quizás no, los que ven y no pueden vivir realmente, sufren, la mayoría, quizás no es tu caso. Lo más probable es que no entiendas de lo que hablo, ojala lo entendieras, quizás así no me sentiría tan solo con esta impotencia que me carcome día a día. Ser feliz, que difícil tarea, demasiado difícil para el limitado tiempo que se nos ha dado y para el difícil mundo al que se nos ha enviado. Quizás es muy pesimista el lado de la existencia que trato de exponer, pero es como lo veo. ¿Me puedes culpar?, lo lamento pero no lo creo.

miércoles, 1 de agosto de 2007

NO DEBO MIRAR HACIA ATRÁS, NO DEBO MIRAR HACIA ATRÁS, ¡NO! Calma, calma… respira. Sí, así, perfecto… inhala, exhala. Tranquila, muy bien, muy bien. Ahora relájate, mira hacia delante, sí, así, perfecto. Muy bien querida, sigue así, sigue así. ¡ME AHOGO! ¡Relájate!, ya te dije, sino no funciona. ¡NO PUEDO RESPIRAR, ME AHOGO! ¡Cálmate mierda!, cálmate, por favor. Todo de nuevo… piensa en algo tranquilo, una playa, arena, sol y respira al son de las olas, eso. Inhala, exhala, tranquila. Muy bien, continuemos. ¿Recuerdas ese día?, vamos concéntrate, ese día de enero. SI, SI, IVA CAMINANDO CON LA LUCIA, ESTABAMOS EN LA PLAZA, NOS IVAMOS A ENCONTRAR CON RICARDO, EL PINCHE DE MI AMIGA… Muy bien, continúa, muy bien. ERAN COMO LAS 4, SI LAS 4, HACÍA UN CALOR ASQUEROSO, IVAMOS HABLANDO PURAS ESTUPIDECES. PELANDO A ALGUIEN SEGURAMENTE, NADA MUY RELEVANTE, ME ACORDARÍA. Muy bien, y ¿qué paso después? ES TODO TAN CONFUSO, UNOS GALLOS NOS DEJERON ALGO, NOS PIROPEARON CREO, Y DESPÚES, NO… ¡NO! ¿Después qué?, vamos concéntrate. Tú puedes. ¡MIERDA!, NO PUEDO, HAY NO PUEDO RESPIRAR, NO PUEDO… Si, calma. ¡TE DIJE QUE NO PUEDO IMBÉSIL!, ¿QUE QUERÍ QUE HAGA? ¿CREÍ QUE ES FÁCIL ACASO? ¡TE ESTOY DICIENDO QUE NO PUEDO!¡NO PUEDO POR LA CHUCHA, NO PUEDO! ¡NO PUEDO!.. ¿PORQUE?... ¿PORQUE?

viernes, 13 de julio de 2007

?

Quiero decir que vivo en el error. Si, es cierto. Me he estado comunicando con mi pasado y me lo dice, me lo grita, estoy cayendo nuevamente en el error que colma mi existencia. No sé si es porque mi mala memoria no me permite recordar en cada instante lo que ha pasado durante estos últimos años o porque yo no me dejo recordar y quiero vivir. Un lado de mi conciencia me dice que salga luego de este enredo porque seguramente no quiero terminar en el suelo como siempre; el otro me dice que quizás esta vez todo va a estar bien. Quizás… ese es el problema no sé si vale la pena arriesgarse, no sé. ¿Pero que me queda?, me atormento yo sólo… ¿porque?

Miro al resto y todos parecen ir tan seguros por la vida, dándose tropiezos obviamente… pero aprendiendo de ellos. Es tan injusto tener que hacer las cosas y tener que actuar por lo que ha sucedido en otros tiempos… es totalmente injusto. Creo que debo ir con cuidado, dando pequeños pasos seguros que me conduzcan lentamente por el camino que quiero seguir, estar alerta, siempre!, no bajar la mirada porque me puede costar caro. Cuidado!.. eso, cuidado porque cualquier distracción te puede llevar abajo, y no… no es lo que quiero. Siempre la mirada adelante, observando de reojo todo lo que pueda venir de los lados a ocasionarme algún tipo de daño y con los sentidos bien alertas, porque equivocarse no es una opción.

domingo, 8 de julio de 2007

La mujer


Ésta fotografía corresponde al primer lugar de un concurso llamado “De Privado a Público” expuesta durante diciembre del 2006. Está interesante pieza artística pertenece a Luis Piano Arentsen. Es muy interesante el punto de vista que se le da al tema del baño, que personalmente me llama mucho la atención. En la fotografía se puede reconocer a una mujer adulta en un momento muy íntimo de su femineidad. Se encuentra en el baño sentada, probablemente en el water con los calzones abajo y pintándose las uñas. Está como vestida para acostarse porque se puede ver que está con una zapatilla de levantar y sin pantalones. La perspectiva de la foto la hace tener una calidad aún mejor, ya que esta la da un dinamismo muy importante.

Es muy interesante darse cuenta de la realidad de la mujer latinoamericana, y la realidad de la mujer en general. La mujer, por naturaleza, es multifasética, por otro lado es entregada, da todo por su familia, su trabajo o a lo que se dedique, a todo le entrega el alma. La foto plasma muy bien este “no parar jamás” de la mujer, como pospone su vida, sus intereses por los demás, sobretodo cuando tiene una familia, el que debe ser el caso de esta mujer por su edad y por lo que está haciendo. Se esta pintando las uñas mientras está en el baño. Esto refleja la falta de tiempo, como se pospone. El único minuto que tiene para ella, en el baño, lo usa para hacer otra cosa, porque no debe tener tiempo para pintarse las uñas en otro minuto. Aparte refleja el interés de la mujer por la femineidad, por no perder nunca su esencia de la mujer, y a pesar de todo, darse su pequeño espacio, para preocuparse de sí misma, aunque sea mínimo.

Otro punto interesante es el tema del baño. Encuentro que el baño es un lugar muy íntimo, en el que generalmente uno se encuentra solo. Es un lugar muy reflexivo, sobretodo en nuestra era en que el tiempo es un bien escaso, el baño, da lo mismo para que se esté usando, es un pare. Más que un lugar, es un momento de estar con uno mismo, dándose un tiempo, sea lavándose los dientes o duchándose. El baño es un lugar muy importante para muchos, es lugar de reflexión, de pensamiento, de preguntas y de soluciones.

Encuentro que la foto es muy interesante, muy bien tomada y encuentro que tiene un trasfondo social muy bueno. Llama la atención de todas maneras y da para pensar mucho sobre la condición de la mujer en la sociedad y de cómo usamos nuestro valioso tiempo para darnos un minuto a nosotros mismos.

domingo, 1 de julio de 2007

porque ser original... es poco original

우리는 모든 표절물이고, 그것 진실한, 우리는 무엇 할 수 있는가인가? 우리는 사본이다. 우리가 경탄하는 사람들과 그들의 사본은 순전히 경탄하지 않는다. 그리고 나쁘게 이것 아닙니다, 그것은 이렇게 간단하게 이다. 문제는 우리 원래 일 것이다 모든 시험, 어떻게 해서든지 두려워한다 모든 시험을이다. 우리가 모두 독창성을 박해하기 때문에, 원래 인 것은 전혀 원래에 된다. 당신이 원래 사본이고 싶은 경우에 반어, 그러나 확신하는, 그래서!

sábado, 23 de junio de 2007

Lo hecho, hecho está

Es un problema que nos hayamos acostumbrado a que luchar por lo que queremos esté bien, lo he pensado últimamente. Ya que no me resultó la salida a comer con Rafaela, decidí que debía seguir insistiendo hasta que finalmente ella me aceptara. No sé si realmente deseaba salir con ella con esa intensidad, pero estaba completamente decidido que si me resignaba al no, me arrepentiría. Pensándolo bien no era Rafaela lo que me importaba sino que realmente quedaría como un fracasado ante Cristina, mi ex, si no me resultaba con esta jovencita. Triste, pero así es. Así que sin pensarlo mucho (todas estas conclusiones han venido durante esta última semana a mi cabeza), perseguí a Rafaela por tres semanas hasta que finalmente salió conmigo. Mi orgullo está muy herido con todo lo que ha pasado los últimos años, desde que me separé, así que no se quejó en lo más mínimo con este nuevo insulto. Salí con ella. Seguramente ella salió conmigo para deshacerse de mí, está bien, no se puede esperar más de una mujer que debe tener cientos de pretendientes. Fuimos a un restorán de esos que te cuestan el trabajo de la semana entera, pero que le iba a hacer, después de tanta insistencia no quería quedar como un viejo fracasado y además pobre. Tuvimos una velada normal, no fue entretenido ni aburrido, hablamos de cosas banales, nada profundo la verdad, pero de todas maneras fue mejor que quedarse en la casa tratando de encontrar una película en la televisión que no lleve más de 40 minutos desde que empezó. Seguramente Cristina se enteró de que esa fue la primera y última vez que salí con Rafaela, pensándolo bien no debí mostrarme tan entusiasmado con mi salida con su vecina cuando me llamó para ver si me podía hacer cargo de los niños. Pero que le voy a hacer lo hecho, hecho está.

White and Black

"The blacks are tired of standing at the touchlines to witness a game that they should be playing. They want to do things for themselves and all by themselves."(Steve Biko)

Blanco y negro… opuestos. Y no es negro y blanco, ojo, es blanco y negro. Porque la historia nos ha acostumbrado a que el blanco es pureza, es vida, es luz, es el bien; y el negro, al contrario, es oscuridad, miedo, muerte, es el mal. Y no es nuestra culpa, no… es culpa de la historia, del pasado. Claro, ellos fueron los que trataron a los negros mal, los que los esclavizaron. ¿Seguro? Sí seguro, ¿porque nosotros?, si nosotros solo recibimos la idea y la tomamos. Simple, si, así de simple… sólo lo tomamos. Creo. He ahí el punto, creo.

domingo, 17 de junio de 2007

POR ÚLTIMA VEZ...

NO!

domingo, 10 de junio de 2007

Así es...

Hace tiempo que somos desconocidos, hace tiempo que nos hacemos daño sin medir la real dimensión del momento en el que estamos viviendo. Les comunico (por si no se habían dado cuenta), we’re not ok. Ya no nos hace falta que alguien venga por nosotros, que alguien quiera destruirnos o tener un enemigo que pague por nuestras cabezas… no es necesario; somos nuestro propio enemigo. Si no estas de acuerdo, está bien no pretendo que todos compartan mi pensamiento, pero date un tiempo para mirarte desde afuera y te darás cuenta que lo que digo no es totalmente incorrecto.

Somos bastantes los que estamos concientes, pero que penosos somos… incluso los que nos hemos dado cuenta tenemos otra preocupaciones… que estúpido. Pero así es… ¿que sacamos?, de alguna u otra manera morimos igual. Esperaba, tenía la esperanza de que yo, que siempre fui conciente, lucharía por mi vida, y es verdad así lo hice, pero sólo durante mis últimos días. Tuve muchas oportunidades durante mis años, pero no las tomé y ahora vengo a darme cuenta… que triste, cuando ya no hay nada que hacer. Es irónico, ahora sé todo lo que podría haber echo por mí, por todos los que aún quiero y en algún momento quise, y los que tal vez habría querido, pero ya es demasiado tarde. No pierdo la esperanza, sé que hay algunos que todavía les interesa vivir, espero que no desperdicien su locura… espero que sean más rebeldes que yo, menos cobardes… porque son ellos, los locos, los que se atreven a más, los que cambiarán el mundo. Y espero que lo hagan luego, por que la luz se está desvaneciendo.

domingo, 3 de junio de 2007

El Caballero de la Armadura Oxidada

El Caballero de la Armadura Oxidada: caballero medieval llega a hacerse famoso por su armadura que compite en esplendor con el sol. Nadie puede ganarle en el campo de batalla. Pero está tan ufano de su armadura que nunca se la quita, su familia esta harta. Luego de mucha insistencia, el caballero decide quitarse la armadura, pero no puede.

Me suena familiar, creo que todos nos ponemos encima algo para ocultar quien somos realmente: vestidos, estudios, prototipos. Se nos hace todo tan nuestro que es como una segunda piel, la que vamos creando desde que decidimos rodearnos de gente y moldearnos según sus gustos. Nos da miedo ser. Nos ponemos barreras para ocultar quienes somos, luego un día quedamos atrapados tras las barreras y ya no podemos salir.

Pero la historia de nuestro caballero no termina aquí. Tan decidido a deshacerse de su armadura que se encamina en busca de la solución a su problema. Es aquí cuando se encuentra con el mago Merlín, él le hace darse cuenta de que toda su vida ha estado perdido y que es necesario que comience a ver con el corazón lo que le rodea. Así lo hizo, entendió que si no se amaba, no podría amar al resto realmente, su necesidad de ellos se interpondría. Me parece que este problema es muy actual, la necesidad de amor y de afecto que fortalecen la seguridad tan anhelada hoy en día por cada uno de los hombres que habitan este planeta, no es fruto de nuestra propia naturaleza. Tendemos, sobre todo en estos días de creciente deshumanización, a buscar en los otros este cariño necesario, necesitamos que nos quieran, necesitamos. No podremos amar realmente si la necesidad de quienes amamos y nos aman está primero, para eso debemos querernos como somos, aceptarnos, bastarnos, el amor propio debe ser el suficiente para poder ir por la vida sin rogar por cariño, sino que buscar el verdadero amor.

El caballero caminó por el sendero de la verdad, en el que se encontró con sí mismo cuando le toco callar, se encontró con la sabiduría y la comprensión cuando tuvo que conocer y donde sólo pudo contar consigo mismo cuando necesitó ayuda. Supo que el miedo y la duda son ilusiones y aprendió a amar en ves de necesitar. ¿Viviremos todos en una armadura como la del caballero? ¿Nos limitaremos a vivir bajo la armadura por siempre? ¿Será así la vida o nosotros la hacemos así? Quizá la filosofía del ser humano es muy complicada, ¿pero que tan complicada y enredada puede ser la verdad?

Lo peor es darme cuenta que toda esta filosofía de vida es tan sencilla y connatural a mi misma que difícil es no haberme dado cuenta de ello antes. Pero creo que llevamos toda nuestra vida oyendo mentiras de la sociedad que quiere imponernos una imagen de quien no somos en ves de dejarnos simplemente ser y nosotros como esclavos del presente nos dejamos llevar por la sociedad, que nos consume, que nos exige ser de una forma determinada. Pero el error sigue siendo nuestro ¿Qué importaría lo que nos dijera la sociedad si tuviéramos realmente claro quienes somos y quienes queremos ser?

En la vida todo pasa, la gente te deja, los amigos cambian, sólo yo sigo conmigo siempre, ¿Qué pasa si mañana me encuentro sola y me doy cuenta que soy quien yo nunca quise ser? Lamentablemente no hay paso atrás, el tiempo pasa, deja huellas. Mis máscaras son probablemente la suma de situaciones, dificultades, prototipos, falsos ideales que el tiempo ya dejó atrás y el presente no puede reconfigurar. Nuestras armaduras no son de metal como la de nuestro caballero, son de irrealidad, ironía, supuestos, barreras que encierran al yo vivo, eterno, real que hay en nuestro interior. Somos victimas de la generalización y de la discriminación, pero por otro lado somos los culpables de que el resto se ponga máscaras con las cuales ocultarse.