viernes, 2 de noviembre de 2007

=(

No es fácil decir adiós, pero las circunstancias nos obligan a hacerlo. Es difícil enfrentar la despedida, la última despedida. Trágico, así suena, muy trágico. Es hora de decirle adiós al pequeño mundo que nos ha cobijado durante nuestra vida, por lo menos desde que tenemos uso de razón. Llegó el momento de decir todo lo que no hemos dicho, de hacer todo lo que siempre hemos querido hacer porque ya no queda más tiempo. Y quizás aquí no se cierre todo, no, algo de esta vida que hoy dejamos seguirá siendo parte nuestra. Siento que tengo tanto que decir y tan poco tiempo para hacerlo, tanto que vivir y sin embargo el tiempo pasa ante mis ojos casi burlándose de mi. Espero, por mi bien, que este no sea un último adiós, sino el primer paso para descubrir lo que ha valido la pena como para llevarlo conmigo más allá.

domingo, 23 de septiembre de 2007

Amigos…pffff jajajaja…
Muchos se hacen llamar así… demasiados… demasiados. Es como si de repente la palabra hubiera perdido su significado original para dar paso… para dar paso a un montón de mentiras. Los amigos… se supone que uno mismo los elige ¿no es así? Se supone… que mierda! Porque justo ahora, ¿porque? No crees que ya es suficiente… que pasa cuando uno elige mal, si elegí mal… Te acompañan desde tus primeros años de vida, van contigo dando los mismos pasos, cayéndose juntas.. si y parándonos juntas, peleas, alegrías… toda una vida… toda una vida.. ¿Para qué? Para que llegue de un día para otro esta perra y me cague… me cague!!.. si, porque así es.. que pena, que pena darse cuenta después de una vida entera que las cosas a tu alrededor no son como parecían, que has vivido engañado…si engañada por los que más quiero… y ahora estoy sola.. Supongo que así estuve siempre, pero ahora me doy cuenta, ahora me doy cuenta que siempre he estado sola, quizá hubiese sido mejor estar siempre sola que rodearme de mentiras, pero supongo que así es la vida, uno solo se tiene a si mismo, solo contigo mismo, para siempre. Que onda la Renata, ¿friends for ever? For ever. Puede ser que para siempre sea demasiado tiempo. Me destruyó, que puedo hacer. Nunca pensé que la amistad podía hacer tanto daño. Me duele más, más que cualquier otra cosa. Juan Pablo es una piedra en el camino comparado con la Renata. Ella era todo para mi, todo… nunca me imagine… que saco con seguirme cuestionando lo que ya paso. Eso si, cero, cero posibilidad de volver a hablar con ella. Que se olvide de que alguna vez tuvo encontró a una amiga en mí, estas cosas no se hacen… difícil perdonar, casi imposible, imposible por ahora.
Planes… planes. Compartíamos todo, desde la ropa, los amigos, hasta los valores. Le di todo, todo de mí, para que ella llegara y me quitara la única alegría que me quedaba… ay Camila, que estúpida, como que la única alegría que te quedaba… siempre fue solo una ilusión. La única alegría que siempre e tenido está dentro de mí… que triste darse cuenta que recién ahora puedo ver con claridad… ay que sentimental… Estoy mal... mal, mal, mal. Buscar nuevos horizontes, difícil, difícil… demasiado complicado teniendo en cuenta que tenía todo armado… una estructura de vida, un futuro cierto día tras día y ahora todo derrumbado… como si de un día para otro hubiese comenzado a vivir realmente. No sé si prefiero vivir feliz en la mentira y superficialidad de la vida cotidiana, circular y sistemática que vivir un mundo lleno de injusticias pero de verdad, cruda verdad.
Que se vaya todo a la mierda!... esta vida no vale más que el valor que uno le da… y para mi ya cago todo… todo… todo...
Que saca uno con portarse bien, ser un ejemplo, mantenerse dentro de las reglas, si al final me pagan con esto… triste... triste. Lo único que puedo sacar en limpio es que no vale la pena, no vale la pena entablar relaciones, no vale la pena sufrir por ellas, no vale la pena… Que estoy haciendo aquí, me voy a ir a tomar un copete bien tomado… para ahogar las penas, como dicen por ahí. De alguna manera hay que hacerlo de todas maneras.

miércoles, 29 de agosto de 2007

“Cuando aprendáis a aceptar envés de esperar, tendréis menos decepciones.”

Life

Cuando pienso en la vida, me imagino un montón de momentos únicos, de personas, de situaciones que se entremezclan a los ojos de un ser que mira casi sin comprender y actúa casi sin pensar. Es difícil darse cuenta de que estás vivo si te limitas a practicar la rutina sin sentido a la que por idiotas nos sometemos. Los pocos que logran darse cuenta que están vivos o lo hacen muy viejos o se cansan de nadar contra la corriente y vuelven a la rueda de la cual todos somos parte. Son muy pocos, muy pocos los que logran aferrarse a la verdad y vivir con ella, vivir. No te culpo, eres uno más de los que no podemos aferrarnos a la belleza de la vida. Si has tenido la suerte de ver un destello de ella, golpéate con una piedra en el pecho, son pocos, muy pocos los que tienen la posibilidad. Quizás es suerte, quizás no, los que ven y no pueden vivir realmente, sufren, la mayoría, quizás no es tu caso. Lo más probable es que no entiendas de lo que hablo, ojala lo entendieras, quizás así no me sentiría tan solo con esta impotencia que me carcome día a día. Ser feliz, que difícil tarea, demasiado difícil para el limitado tiempo que se nos ha dado y para el difícil mundo al que se nos ha enviado. Quizás es muy pesimista el lado de la existencia que trato de exponer, pero es como lo veo. ¿Me puedes culpar?, lo lamento pero no lo creo.

miércoles, 1 de agosto de 2007

NO DEBO MIRAR HACIA ATRÁS, NO DEBO MIRAR HACIA ATRÁS, ¡NO! Calma, calma… respira. Sí, así, perfecto… inhala, exhala. Tranquila, muy bien, muy bien. Ahora relájate, mira hacia delante, sí, así, perfecto. Muy bien querida, sigue así, sigue así. ¡ME AHOGO! ¡Relájate!, ya te dije, sino no funciona. ¡NO PUEDO RESPIRAR, ME AHOGO! ¡Cálmate mierda!, cálmate, por favor. Todo de nuevo… piensa en algo tranquilo, una playa, arena, sol y respira al son de las olas, eso. Inhala, exhala, tranquila. Muy bien, continuemos. ¿Recuerdas ese día?, vamos concéntrate, ese día de enero. SI, SI, IVA CAMINANDO CON LA LUCIA, ESTABAMOS EN LA PLAZA, NOS IVAMOS A ENCONTRAR CON RICARDO, EL PINCHE DE MI AMIGA… Muy bien, continúa, muy bien. ERAN COMO LAS 4, SI LAS 4, HACÍA UN CALOR ASQUEROSO, IVAMOS HABLANDO PURAS ESTUPIDECES. PELANDO A ALGUIEN SEGURAMENTE, NADA MUY RELEVANTE, ME ACORDARÍA. Muy bien, y ¿qué paso después? ES TODO TAN CONFUSO, UNOS GALLOS NOS DEJERON ALGO, NOS PIROPEARON CREO, Y DESPÚES, NO… ¡NO! ¿Después qué?, vamos concéntrate. Tú puedes. ¡MIERDA!, NO PUEDO, HAY NO PUEDO RESPIRAR, NO PUEDO… Si, calma. ¡TE DIJE QUE NO PUEDO IMBÉSIL!, ¿QUE QUERÍ QUE HAGA? ¿CREÍ QUE ES FÁCIL ACASO? ¡TE ESTOY DICIENDO QUE NO PUEDO!¡NO PUEDO POR LA CHUCHA, NO PUEDO! ¡NO PUEDO!.. ¿PORQUE?... ¿PORQUE?

viernes, 13 de julio de 2007

?

Quiero decir que vivo en el error. Si, es cierto. Me he estado comunicando con mi pasado y me lo dice, me lo grita, estoy cayendo nuevamente en el error que colma mi existencia. No sé si es porque mi mala memoria no me permite recordar en cada instante lo que ha pasado durante estos últimos años o porque yo no me dejo recordar y quiero vivir. Un lado de mi conciencia me dice que salga luego de este enredo porque seguramente no quiero terminar en el suelo como siempre; el otro me dice que quizás esta vez todo va a estar bien. Quizás… ese es el problema no sé si vale la pena arriesgarse, no sé. ¿Pero que me queda?, me atormento yo sólo… ¿porque?

Miro al resto y todos parecen ir tan seguros por la vida, dándose tropiezos obviamente… pero aprendiendo de ellos. Es tan injusto tener que hacer las cosas y tener que actuar por lo que ha sucedido en otros tiempos… es totalmente injusto. Creo que debo ir con cuidado, dando pequeños pasos seguros que me conduzcan lentamente por el camino que quiero seguir, estar alerta, siempre!, no bajar la mirada porque me puede costar caro. Cuidado!.. eso, cuidado porque cualquier distracción te puede llevar abajo, y no… no es lo que quiero. Siempre la mirada adelante, observando de reojo todo lo que pueda venir de los lados a ocasionarme algún tipo de daño y con los sentidos bien alertas, porque equivocarse no es una opción.

domingo, 8 de julio de 2007

La mujer


Ésta fotografía corresponde al primer lugar de un concurso llamado “De Privado a Público” expuesta durante diciembre del 2006. Está interesante pieza artística pertenece a Luis Piano Arentsen. Es muy interesante el punto de vista que se le da al tema del baño, que personalmente me llama mucho la atención. En la fotografía se puede reconocer a una mujer adulta en un momento muy íntimo de su femineidad. Se encuentra en el baño sentada, probablemente en el water con los calzones abajo y pintándose las uñas. Está como vestida para acostarse porque se puede ver que está con una zapatilla de levantar y sin pantalones. La perspectiva de la foto la hace tener una calidad aún mejor, ya que esta la da un dinamismo muy importante.

Es muy interesante darse cuenta de la realidad de la mujer latinoamericana, y la realidad de la mujer en general. La mujer, por naturaleza, es multifasética, por otro lado es entregada, da todo por su familia, su trabajo o a lo que se dedique, a todo le entrega el alma. La foto plasma muy bien este “no parar jamás” de la mujer, como pospone su vida, sus intereses por los demás, sobretodo cuando tiene una familia, el que debe ser el caso de esta mujer por su edad y por lo que está haciendo. Se esta pintando las uñas mientras está en el baño. Esto refleja la falta de tiempo, como se pospone. El único minuto que tiene para ella, en el baño, lo usa para hacer otra cosa, porque no debe tener tiempo para pintarse las uñas en otro minuto. Aparte refleja el interés de la mujer por la femineidad, por no perder nunca su esencia de la mujer, y a pesar de todo, darse su pequeño espacio, para preocuparse de sí misma, aunque sea mínimo.

Otro punto interesante es el tema del baño. Encuentro que el baño es un lugar muy íntimo, en el que generalmente uno se encuentra solo. Es un lugar muy reflexivo, sobretodo en nuestra era en que el tiempo es un bien escaso, el baño, da lo mismo para que se esté usando, es un pare. Más que un lugar, es un momento de estar con uno mismo, dándose un tiempo, sea lavándose los dientes o duchándose. El baño es un lugar muy importante para muchos, es lugar de reflexión, de pensamiento, de preguntas y de soluciones.

Encuentro que la foto es muy interesante, muy bien tomada y encuentro que tiene un trasfondo social muy bueno. Llama la atención de todas maneras y da para pensar mucho sobre la condición de la mujer en la sociedad y de cómo usamos nuestro valioso tiempo para darnos un minuto a nosotros mismos.